Seguidores

domingo, 27 de junio de 2010

PROGRAMA HOGUERAS DE SAN JUAN - FOGUERES DE SANT JOAN 2010. MARTES, 29 DE JUNIO. SAN PEDRO.





MARTES, 29 de Junio. SAN PEDRO. Fin de las Fiestas.

- 20’00 horas. Teatro de marionetas de Maese Villarejo, con la obra “Gorgorito y Caperucita Roja”. Parque de Canalejas.
- 20’30 horas. Partido ESPAÑA – PORTUGAL de los Mundiales.
- 0’00 horas. V sesión del LXIII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales.
Playa del Cocó. Pirotecnia Caballer, S.A., de Godella (Valencia)
- 0’30 horas. A continuación, Traca Luminosa en el Paseo de Gómiz, por la misma pirotecnia.

Y POR ESTE AÑO SE DA POR FINALIZADOS LOS ACTOS ENTORNO A LAS HOGUERAS - FOGUERES 2010.
Ahora, toca recuperarse de la vorágine de las fiestas, para dentro de unas semanas o meses, empezar a ponerse manos a la obra para que vuelvan a resurgir de las cenizas, una nueva hoguera y con ella toda una fiesta.

PROGRAMA HOGUERAS DE SAN JUAN - FOGUERES DE SANT JOAN 2010. LUNES, 28 DE JUNIO.





LUNES, 28 de Junio.

El MERCADO MEDIEVAL de Alicante, que se encuentra enclavado en el Casco Antiguo o Casco Historico, estará abierto de 12’30 h. a 15 y de 18’30 h. a 24 h, en su último día.
- 12.00 horas. Pasacalles
- 13.00 horas. Pasacalles musical "Los Gaiteros" (Pz Ayuntamiento)
- 13.30 horas. Vuelo de Cetrería (Pz. Quijano)
- 13.30 horas. Brujos y curanderos (Pz. Santísima Faz)
- 14.00 horas. “Els Xirimiters” (Pz. Santísima Faz)
- 14.30 horas. Ritmos y bailes orientales (Pz. Virgen Remedio)
- 18.30 horas. Pasacalles
- 19.00 horas. Taller de Danza del Vientre (Pz. Virgen del Remedio)
- 19.00 horas. Brujos y curanderos (Pz. Santísima Faz)
- 19.30 horas. Historias de Alicante. Infantil (Pz. Abad Penalva)
- 19.45 horas. Teatro Medieval (Pz. Santísima Faz)
- 20.00 horas. Taller de Danza del Vientre (Pz. Virgen del Remedio)
- 20.30 horas. Sorpresa Medieval (Pz. Ayuntamiento)
- 20.30 horas. Danzas Orientales (Pz. Virgen del Remedio)
- 20.30 horas. Espectáculo participativo de Cetrería (Pz. Quijano)
- 20.30 horas. Brujos y curanderos (Pz Santísima Faz)
- 20.45 horas. Historias de Alicante. Infantil (Pz. Abad Penalva)
- 21.00 horas. Teatro Medieval (Pz. Santísima Faz)
- 21.45 horas. Los Gaiteros del Fuego (Pz. Ayuntamiento)
- 21.45 horas. Vuelo de Cetrería (Pz. Quijano)
- 21.45 horas. Concierto y Danzas Árabes (Pz. Virgen del Remedio)
- 21.45 horas. Brujos y curanderos (Pz. Santísima Faz)
- 22.00 horas. Música antigua Alicantina (Pz. Abad Penalva)
- 22.30 horas. Espectáculo COPERNICUS (Pz. Ayuntamiento). La compañía: Carros de Foc, de San Vicente a realizado un homenaje a Copérnico, el astrónomo que en el Siglo XV-XVI colocó al Sol en el centro del Sistema Solar. La compañía utiliza Esferas gigantes de helio y figuras voladoras. Reúne a 11 actores, 4 bailarines y 8 técnicos.
- 20.00 horas. Teatro de marionetas de Maese Villarejo, con la obra “El Pozo de los Deseos”. Parque de Canalejas.
- 0.00 horas. IV sesión del LXV concurso internacional de fuegos artificiales.
Playa del Cocó. Pirotecnia Fuegos Artificiales Hermanos Ferrández, S.L.
- 0.30 horas. A continuación, traca luminosa en el Paseo de Gómiz, por la misma pirotecnia.

sábado, 26 de junio de 2010

PROGRAMA DE HOGUERAS DE SAN JUAN - FOGUERES DE SANT JOAN 2010. DOMINGO, 27 DE JUNIO. MERCADO MEDIEVAL.





DOMINGO, 27 de Junio.

El MERCADO MEDIEVAL de Alicante, se encuentra enclavado en el Casco Antiguo o Casco Historico, estando abierto de 12’30 h. a 15 y de 18’30 h. a 24 h.
- 12.00 horas. Pasacalles.
- 13.00 horas. Pasacalles musical "Los Gaiteros" (Pz Ayuntamiento)
- 13.30 horas. Vuelo de Cetrería (Pz. Quijano)
- 13.30 horas. Brujos y curanderos (Pz. Santísima Faz)
- 14.00 horas. “Els Xirimiters” (Pz. Santísima Faz)
- 14.30 horas. Ritmos y bailes orientales (Pz. Virgen Remedio)
- 18.30 horas. Pasacalles.
- 19:00 horas. Corrida de rejones. Toros de la ganadería Murube, para los rejoneadores Rui Fernández, Andy Cartagena y Leonardo Hernández.
- 19:00 horas. Teatro de marionetas de Maese Villarejo, con la obra “La Princesa Rosalinda y el Gato con Botas”. Parque de Canalejas.
- 19.00 horas. Taller de Danza del Vientre (Pz. Virgen del Remedio)
- 19.00 horas. Brujos y curanderos (Pz. Santísima Faz)
- 19.30 horas. Historias de Alicante. Infantil (Pz. Abad Penalva)
- 19.30 horas. Crispín y el Ogro. Infantil (Pz. Ayuntamiento)
- 19.45 horas. Teatro Medieval (Pz. Santísima Faz)
- 20.00 horas. Taller de Danza del Vientre (Pz. Virgen del Remedio).
- 20:30 horas. Coso Multicolor. Avenida de Alfonso el Sabio.
- 20.30 horas. Danzas Orientales (Pz. Virgen del Remedio)
- 20.30 horas. Espectáculo participativo de Cetrería (Pz. Quijano)
- 20.30 horas. Brujos y curanderos (Pz Santísima Faz)
- 20.45 horas. Historias de Alicante. Infantil (Pz. Abad Penalva)
- 21.00 horas. Justa entre Caballeros (Pz. Ayuntamiento). A cargo de la Compañía Legend, de La Vila y gracias a los estudiosos de la Historia, han reproducido trajes, armas y aderezos de la epoca para sus presentaciones de corte medieval, en el que actuarán 8 personajes.
- 21.00 horas. Teatro Medieval (Pz. Santísima Faz)
- 21.45 horas. Los Gaiteros del Fuego (Pz. Ayuntamiento)
- 21.45 horas. Vuelo de Cetrería (Pz. Quijano)
- 21.45 horas. Concierto y Danzas Árabes (Pz. Virgen del Remedio)
- 21.45 horas. Brujos y curanderos (Pz. Santísima Faz)
- 22.00 horas. Música antigua Alicantina (Pz. Abad Penalva)
- 22.30 horas. Espectáculo COPERNICUS (Pz. Ayuntamiento). La compañía: Carros de Foc, de San Vicente a realizado un homenaje a Copérnico, el astrónomo que en el Siglo XV-XVI colocó al Sol en el centro del Sistema Solar. La compañía utiliza Esferas gigantes de helio y figuras voladoras. Reúne a 11 actores, 4 bailarines y 8 técnicos. .
- 0.00 horas. III sesión del LXV Concurso Internacional de Fuegos Artificiales. Playa del Cocó. Pirotecnia Martí, S.L. de Burriana (Castellón).
- 0.30 horas. A continuación, Traca Luminosa en el Paseo de Gómiz, por la misma pirotecnia.

PROGRAMA HOGUERAS DE SAN JUAN - FOGUERES DE SANT JOAN 2010. SABADO, 26 DE JUNIO. NIT DE FOC.


Els Dimonis Emplomats de Beneixama nos deleitaran esta noche en la Explanada.

SABADO, 26 de Junio.
El sábado 26 se inaugura el MERCADO MEDIEVAL de Alicante, enclavado en el Casco Antiguo o Casco Historico, encontrandose abierto de 12’30 h. a 15 y de 18’30 h. a 24 h, durante el tres días, sábado, domingo y lunes.
- 12.00 horas. Pasacalles de Inauguración del Mercado Medieval.
- 13.00 horas. Inauguración oficial (Pz. Ayuntamiento).
- 13.30 horas. Vuelo de Cetrería (Pz. Quijano).
- 14.00 horas. “Els Xirimiters” (Pz. Santísima Faz).
- 14.30 horas. Ritmos y bailes orientales (Pz. Virgen Remedio).
- 18.30 horas. Pasacalles.
- 19.00 horas. Corrida de toros. Astados de puerto de San Lorenzo y la Ventana del Puerto, para Jesulín de Ubrique, Manuel Díaz "El Cordobés" y Rubén Pinar.
- 19.00 horas. Brujos y curanderos (Pz. Santísima Faz).
- 19.00 horas. Taller de Danza del Vientre (Pz. Virgen del Remedio).
- 19.30 horas. Historias de Alicante. Infantil (Pz. Abad Penalva).
- 19.45 horas. Teatro Medieval (Pz. Santísima Faz).
- 20.00 horas. Tambores de Hellín (Pz. Ayuntamiento).
- 20:00 horas. Teatro de marionetas de Maese Villarejo, con la obra “Gorgorito en el País de los Ratones”. Parque de Canalejas.
- 20.00 horas. Taller de Danza del Vientre (Pz. Virgen del Remedio).
- 20.15 horas. La Maldición de Sesamus. Infantil (Pz. Ayuntamiento).
- 20.30 horas. Danzas Orientales (Pz. Virgen del Remedio).
- 20.30 horas. Espectáculo participativo de Cetrería (Pz. Quijano).
- 20.30 horas. Brujos y curanderos (Pz. Santísima Faz).
- 20.45 horas. Historias de Alicante. Infantil (Pz. Abad Penalva).
- 21.00 horas. Justa entre Caballeros (Pz. Ayuntamiento). A cargo de la Compañía Legend, de La Vila y gracias a los estudiosos de la Historia, han reproducido trajes, armas y aderezos de la época para sus presentaciones de corte medieval, en el que actuarán 8 personajes.
- 21.00 horas. Teatro Medieval (Pz. Santísima Faz).
- 21.45 horas. Los Gaiteros del Fuego (Pz. Ayuntamiento).
- 21.45 horas. Vuelo de Cetrería (Pz. Quijano).
- 21.45 horas. Concierto y Danzas Árabes (Pz. Virgen del Remedio).
- 21.45 horas. Brujos y curanderos (Pz. Santísima Faz).
- 22.00 horas. Música antigua Alicantina (Pz. Abad Penalva).
- 22.30 horas. Espectáculo COPERNICUS (Pz. Ayuntamiento). La compañía: Carros de Foc, de San Vicente a realizado un homenaje a Copérnico, el astrónomo que en el Siglo XV-XVI colocó al Sol en el centro del Sistema Solar. La compañía utiliza Esferas gigantes de helio y figuras voladoras. Reúne a 11 actores, 4 bailarines y 8 técnicos.
- 0.00 horas. II sesión del LXV Concurso Internacional de Fuegos Artificiales. Playa del Cocó. Pirotecnia Parente Fireworks, de Melara / Rovigo, (Italia).
- 0.00 horas. A continuación, Traca Luminosa en el Paseo de Gómiz, por la misma pirotecnia.
- 0.45 horas. “Nit del Foc” en la Explanada de España. Espectáculo de correfocs, a cargo de “Els dimonis emplomats”, de Beneixama (Alacant).

viernes, 25 de junio de 2010

PALMERA MONUMENTAL 2010, DESDE EL CASTILLO SANTA BARBARA DE ALICANTE.

PALMERA MONUMENTAL 2010, DESDE EL CASTILLO SANTA BARBARA DE ALICANTE.
Con el ultimo suspiro del día de San Juan, a medianoche, el Castillo de Santa Bárbara se ve envuelto en una gigantesca palmera de luz, visible desde cualquier punto de la ciudad y desde muchos kilómetros a la redonda, es el anuncio a todos los vientos de comenzar la Crema, primero la Hoguera del Ayuntamiento y tras ella, de dos en dos, de tres en tres, poco a poco se iran consumiendo bajo las llamas, las 184 hogueras plantadas en la ciudad y sus barracas.
Este año la pirotecnia Hermanos Ferrández, de Beniel (Murcia), se encarga de lanzarla, y los medios de comunicación nos informan que batirá récords con sus 700 metros de diámetro, frente a los 400 metros de anteriores años, convirtiéndose en las mas grande disparada en el mundo. Muestra de su grandiosidad nos dice que asistirán pirotécnicos de Hong-Kong para verla e importarla y lo raro, dijo yo, es que no se intente homologar como Record World Guinness.


Con un cuarto de hora de antelación llegue a las faldas del Benacantil, por la parte contraria al Mar, la situada al lado del Museo MARQ. Aun estaba iluminado el castillo Santa Barbara que se apaga unos minutos antes.

Momentos iniciales... parece un volcán.


La palmera por unos instantes cubrió todo mi campo de visión.


Los últimos rescoldos de la palmera monumental.

Cohete final, anunciando el fin de algo tan efímero y bello.

jueves, 24 de junio de 2010

ALICANTE ARDE. HORARIO DE LA QUEMA DE LAS HOGUERAS - FOGUERES ESPECIALES.


El Verano ya llego, dicen que seco y con calor.

Alicante Arde en la Noche del 24 de Junio y para que te hagas una pequeña idea de las horas en que se quema algunos monumentos especiales y con ellos o a continuación, los situados en sus cercanías con el fin de evitar el trasiego de gente de una baña a otra.

Horario aproximado de la Cremá de las Hogueras – Fogueres de categoría Especial.
- Ayuntamiento a las 24’00 horas.
- Séneca – Autobuses sobre las 0’15 horas.
- Mercado Central sobre las 0’15 horas.
- Carolinas Altas sobre las 0’15 horas.
- Gran Vía la Cerámica sobre las 0’15 horas.
- Hernan Cortes sobre las 0’15 horas.
- Poligono San Blas sobre las 0’30 horas.
- San Blas Alto sobre las 1’30 horas.
- Florida - Portazgo sobre las 1’30 horas.
- Altozano sobre las 1’30 horas.
- Port Alacant sobre las 3’00 horas.

Siento no poder poner ningún horario más, al parecer debe ser un misterio saber cuando se quemaran, tanto que muchas comisiones esta mañana lo desconocían o es simplemente, el sueño del olvido que padecen los monumentos de inferiores categorías.

PROGRAMA HOGUERAS DE SAN JUAN - FOGUERES DE SANT JOAN 2010. VIERNES, 25 DE JUNIO. FUEGOS ARTIFICIALES.


Foto realizada el ultimo día de los castillos, desde el cabo de Santa Pola.

VIERNES, 25 de Junio.
- 19:00 horas. Novillada con picadores. Novillos de Nazario Ibáñez, para Jiménez Fortes, José Manuel Arenas y Gabriel Martínez, de la Escuela Taurina de Alicante, que debutará con picadores.
- 20:00 horas. Teatro de marionetas de Maese Villarejo, con la obra “La Hucha de Rosalinda”. Parque de Canalejas.
- A las 20’30 horas. CHILE contra ESPAÑA, en los Mundiales del 2010.
- 0:00 horas. I sesión del LXV Concurso Internacional de Fuegos Artificiales. Playa del Cocó. Pirotecnia Valenciana, de Llanera de Ranes (Valencia).
- 0:30 horas. A continuación, Traca Luminosa en el Paseo de Gómiz, por la misma pirotecnia.

ARROLLADO POR LAS HOGUERAS.




Manada de caballos a punto de danzar alrededor de la hoguera oficial.
Año tras año, desde que tengo este blog, intento prepararme y organizarme para cubrir lo mejor posible, en mis humildes posibilidades las Hogueras de San Juan – Fogueres de San Joan.
Año tras año voy mejorando o eso creo, pero al final, siempre me sobrepasa la fiesta, como una ola gigantesca que te arrolla, vapulea y agota.
Si en los dos últimos años estuve de vacaciones en Junio y casi no sobrevivo, este año, trabajando la cosa a sido mala, pero después de todo no puedo quejarme, podía haber sido peor, por ello os pido perdón por la tardanza en plasmar entradas de aquello que vi y capture.